Valoración a hombres y mujeres en redes

Profesora titular de Filología Inglesa en el Departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València

masaru@upv.es

La doctora María Milagros del Saz Rubio es profesora titular de Filología Inglesa en el Departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València (https://orcid.org/0000-0002-7535-2903). Forma, además, parte de un grupo de investigación en la UPV, el Grupo de Análisis de Lenguas de Especialidad (GALE). Actualmente tiene reconocidas tres evaluaciones positivas de su investigación y cuatro evaluaciones positivas de su docencia.

Sus líneas de investigación se centran en el análisis del discurso multimodal desde una perspectiva crítica, especialmente en la publicidad en televisión y en las redes sociales y en su relación con cuestiones como el género y la creación de estereotipos. Ha llevado a cabo estudios pragmáticos centrados en el estudio y codificación de la cortesía lingüística en publicidad, en reseñas de libros y en géneros de ficción y se ha centrado en su expresión desde el punto de vista verbal/visual. Estos trabajos se han visto complementado con estudios recientes sobre descortesía en redes sociales, en especial, a través de la codificación de esta hacia el colectivo de mujeres y niñas. Además, ha trabajado de forma extensa también en el ámbito del discurso académico y en la identificación de patrones retóricos y elementos metadiscursivos en el género del artículo científico en los ámbitos de la Agronomía y la Ciencia y Tecnología de Alimentos.

La Dra. Del Saz ha publicado artículos recientes en torno a la agresión en redes sociales mediante la aplicación de teorías de descortesía y valoración para identificar estereotipos de género en mujeres con puestos de visibilidad en el ámbito político o público (celebridades) en revistas tales como Journal of Language Aggression and Conflict. Además, ha publicado ampliamente sobre estereotipos masculinos y femeninos en el discurso publicitario y en su recuperación a través de la identificación de la implicatura en revistas de impacto como Journal of Pragmatics o Discourse & Society. En 2013 participó como editora en el volumen “The Multimodal análisis of TV commercials” que reúne a expertos en el ámbito de la publicidad y el análisis multimodal. Es investigadora principal del proyecto «Identificación de patrones lingüísticos y análisis de las imágenes que agreden a las mujeres en las redes sociales en español e inglés (PAID-06-23)» financiado por la Universitat Politècnica de València y del proyecto CeRA “Comunicación Clínica en Reproducción Asistida: Interpersonales Optimizantes (AP2023-02)”, como investigación competitiva de la Universitat Politècnica de València. Recientemente es investigadora principal, junto a la Dra. Carrió-Pastor, en el proyecto CIAICO/ 2023/187 “Elaboración de una base de datos multimodal y plurilingüe para la identificación y clasificación de los mecanismos de valoración hacia mujeres y hombres en TIKTOK, INSTAGRAM y X (BASE DE DATOS VALORACION MyH REDES) financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la GVA. 

De forma complementaria, ha participado como investigadora a tiempo completo en el proyecto “Identificación y análisis de las estrategias metadiscursivas en artículos científicos en español e inglés” del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (FFI2016-77941-P), donde realizó tareas de creación, anotación y análisis de los corpus de artículos científicos en español e inglés. La Dra. Del Saz-Rubio tiene más 30 publicaciones en revistas incluidas en el índice JCR, y en Scopus. Además, ha recibido 730 citas a sus publicaciones (cálculos de Google académico), siendo su índice h 14 y el índice i10 igual a 16 (cálculos de Google Académico). Ha realizado estancias de investigación en la Boston University bajo la supervisión del Dr. Bruce Fraser y en la University of Birmingham junto a la Dra. Carmen Caldas-Coulthard. Algunas de sus publicaciones pueden verse en http://www.upv.es/ficha-personal/masaru